Descargar gratis tarjetas de felicitación y marcapáginas para el Día de la Madre

jueves 27 abril 2023 Deja un comentario

descargar gratis tarjetas y marcapaginas dia del padre En nuestro otro blog Cajon desastres hemos publicado un tema en el que podrás  descargar gratis tarjetas y marcapáginas para felicitar el Día de la Madre.

Podrás encontrar los enlaces de descarga gratuita de 12 tarjetas de felicitación y 2 marcapáginas para el Día de la Madre, ademas de algunos manuales con los que puedes crear tus propias tarjetas personalizadas.

Estas son las miniaturas de todas las tarjetas que podrás descargar gratis:

Tarjetas gratis felicitar dia de la madre

Las tarjetas y marcapáginas están subidos a los servicios de alojamiento de archivos online Skydrive y Drive, de los que ya vimos sus manuales de descarga en nuestro blog anteriormente.

Además, os recordamos que Leer más…

Anuncio publicitario
Categorías: General, Varios

Descargar gratis tarjetas de felicitación y marcapáginas del Día del Padre

lunes 14 marzo 2022 Deja un comentario

descargar gratis tarjetas y marcapaginas dia del padre En nuestro otro blog Cajon desastres hemos publicado un tema en el que podrás  descargar gratis tarjetas y marcapáginas para felicitar el Día del Padre.

Podrás encontrar los enlaces de descarga gratuita de 18 tarjetas de felicitación y 2 marcapáginas para el Día del Padre, ademas de algunos manuales con los que puedes crear tus propias tarjetas personalizadas.

Estas son las miniaturas de todas las tarjetas que podrás descargar gratis:

Leer más…

Categorías: General, Varios

Feliz Navidad 2021 y Próspero Año 2022

jueves 23 diciembre 2021 Deja un comentario

Desde Básico y fácil queremos desearos una muy Feliz Navidad:

En nuestro otro blog Cajón desastres podrás encontrar tarjetas de felicitación, para descargar gratis.

y manuales paso a paso para crear tus  propias Tarjetas de felicitación de Navidad.

Y como siempre decimos, mucha precaución estos días frente a las Tarjetas virtuales de felicitación de Navidad.

Que todos vuestros deseos se cumplan. Leer más…

Categorías: General, Varios

Reducir las temperaturas del PC

viernes 2 julio 2021 2 comentarios

Quiero que este artículo sobre las temperaturas del PC sea sencillo de entender y que sirva para concienciarnos de la importancia que tiene el tema que nos ocupa, por ello, no profundizaré en los datos numéricos, ni en los valores específicos de temperatura de los diferentes componentes, ya que esta información la podréis encontrar en la web oficial del fabricante del hardware.
Trataré de exponer algunas indicaciones básicas, muy a tener en cuenta para paliar el incremento de temperaturas en nuestro PC.

La temperatura de nuestro PC es un aspecto primordial en el uso diario del equipo y del que no solemos ocupamos lo suficiente, al menos hasta que comenzamos a tener problemas con algún componente y descubrimos que el motivo es ocasionado por una temperatura excesiva. Debería ser una acción habitual en cualquier usuario comprobar las temperaturas de su equipo y realizar las labores necesarias para mantener el equipo en las condiciones más óptimas.

Una temperatura alta en nuestro equipo, provoca en la mayoría de ocasiones un descenso del rendimiento, bloqueos, cuelgues, inestabilidad en el sistema, pérdida de datos, así como una reducción drástica en la vida del material e incluso su deterioro completo, es decir, se podría quemar.

La temperatura se irá acercando a los límites máximos de uso establecidos por el fabricante del dispositivo dependiendo de muchos factores; el trabajo que estemos realizando con el PC por ejemplo, (no se calienta el PC igual si escribimos un correo electrónico que si editamos una película) y un aspecto muy importante que no debemos olvidar es, la temperatura ambiente, es decir, no es lo mismo estar a 20º C de temperatura en el despacho o lugar donde esté el PC, que estar a 30º C. Por ello, en verano que la temperatura ambiente es superior (sin aire acondicionado), debemos prestar una atención especial a nuestro equipo.

Comprobar las temperaturas del equipo:
Disponemos de diversos procedimientos para comprobar las temperaturas de nuestro equipo, vamos a enumerar algunos de ellos:
1.- Comprobar temperaturas desde la bios.
2.- Comprobar las temperaturas mediante sondas internas.
3.- Comprobar temperaturas por software utilizando diversos programas como Aida64, Hardware Monitor, Programa o aplicación de vuestra placa base, en algunos casos, etc.

La mayoría de los componentes internos de nuestro PC incrementan su temperatura con el uso, bien por ser ellos mismos los generadores directos de calor o bien por su proximidad a otros dispositivos.

Podemos reseñar como los más destacados generadores de calor:
– Microprocesador
– Discos duros.
– Tarjetas gráficas.
– Fuente de alimentación.
– Chipset de la placa base.
– Memoria Ram.
– Etc.

Para todos ellos existen soluciones directas de refrigeración, bien con Leer más…

Categorías: Consejos, Varios