Qué son los Gigas y los Megas
En las unidades de almacenamiento como discos duros, llaves usb o pendrive, tarjetas de memoria, etc, generalmente medimos su capacidad o espacio de almacenamiento en MegaBytes y/o GigaBytes.
Las equivalencias entre ambas unidades es:
1 GB (GigaByte) = 1.024 MB (MegaBytes)
Para no embrollarnos en explicaciones y terminologías (MegaByte, Megabite, Gigabit, GigaByte, Gibibyte, Terabyte, bit, etc…) que en este caso no haría sino liarnos más, digamos que cuando compramos una unidad de almacenamiento, en muchos casos los fabricantes toman el GigaByte como si fueran 1.000 MegaBytes en lugar de 1.024 MB, así pues nos encontramos que un disco duro de, por ejemplo 120 Gigas cuenta con 120.000 MB, por lo que nuestro ordenador nos muestra que tiene alrededor de 117 Gigas.
Para complementar el tema, la unidad inferior al MegaByte sería el KiloByte y su equivalencia sería;
1 MB (MegaByte) = 1024 kB (KiloByte)
Un método quizá sencillo para entenderlo podría ser asemejar:
El kB con el «gramo».
El MB con el «kilo».
El GB con la «tonelada».
De interés:
– Enviar un correo electrónico desde Outlook.
– Crear columnas de texto en Word y Writer.
– Cuidado con los datos de las fotografías que subimos a Internet.
– ESPECIAL correo GMail.
– Consejos para antes de reinstalar el Recovery o formatear.
– Qué son requisitos mínimos y requisitos recomendados.
– Qué es una extensión de archivo.
-
domingo 15 marzo 2009 a las 1:11 pmActualizaciones de Windows y programas « Básico y Fácil
-
viernes 27 marzo 2009 a las 1:46 pmCambiar el idioma del programa de grabación gratuito InfraRecorder Portable « Básico y Fácil
-
miércoles 8 julio 2009 a las 11:19 amPartir archivos con 7-Zip portable « Básico y Fácil
-
lunes 31 enero 2011 a las 7:43 pmIndice contenidos 2008 « Básico y Fácil
-
martes 18 junio 2013 a las 11:05 amSexting, precauciones y consejos | Básico y Fácil
-
martes 25 agosto 2015 a las 7:36 pmActualizado el manual “Tareas de mantenimiento del ordenador” | Básico y Fácil