Como preguntar en un foro
Antes de nada, vamos a ver ¿Qué es un foro?
Al margen de la definición más o menos especializada, en internet existen los denominados foros de ayuda, que se pueden definir como un lugar donde exponer nuestras dudas o preguntas sobre problemas relacionados con la temática de ese foro, esperando naturalmente recibir respuesta y por supuesto, en el caso de saber nosotros la respuesta a alguna cuestión ya planteada, también darla y así colaborar con otros usuarios.
Cuando entramos a un foro con la intención de realizar una pregunta, antes de eso, es conveniente ir a la búsqueda del propio foro, y allí escribir la palabra clave respecto a nuestro problema, casi seguro que saldrá alguna cuestión ya planteada anteriormente que nos lo pueda resolver, si no en su totalidad, si en parte.
Por supuesto, es muy conveniente, leernos las normas del mismo y respetarlas, aunque a veces no nos gusten, recordemos que estamos en casa ajena, si no nos gustan esas normas, busquemos otros foros que se acomoden más a nuestro modo de pensar.
Antes de plantear la pregunta visualizaremos de que modo esta estructurado el foro, o qué categorías lo componen y plantearemos nuestra duda en el que mejor se ajuste por temática. (Video, Fotografia, Hardware, Programas de intercambio, Linux, Windows, Mac, etc.).
¿Qué título le pongo a mi pregunta?
Olvida palabras y frases como «Tengo un problema «, “SOS”, “AYUDA” ni otras similares, estos títulos en sí no aportan nada a la cuestión, utiliza titulos que hagan referencia a tu problema, como por ejemplo, «No funciona el audio del equipo», «No puedo navegar con Internet explorer», «Mi ordenador no apaga», esto va a facilitar que otros usuarios que sepan de ese tema lo lean y puedan responder.
¿Cómo planteo la pregunta en el foro?
De forma sencilla y exacta, dando la mayor cantidad de información posible acerca de nuestro equipo, hardware que monta, sistema operativo, actualizaciones, que estaba haciendo o que es lo último que se hizo antes del error, que quiero hacer exactamente, que programa estoy utilizando, etc, piensa que cuanta más información facilites al respecto de tu duda, más datos tiene el usuario que te vaya a ayudar y sus indicaciones serán más acertadas.
Si nuestra pregunta se refiere a un mensaje de error en concreto que nos muestre Windows, algún virus o software, etc., lo mejor es anotar el mismo y después transcribirlo literalmente en la pregunta que planteamos, en definitiva, aportar el mayor número de detalles posible.
Otro error que nos ha pasado a todos en alguna ocasión es esperar que nuestra pregunta sea respondida inmediatamente. No seamos impacientes.
Es cierto que tenemos un problema, que podemos considerar hasta vital, pero debemos tener en cuenta que la gente que ayuda en los foros, lo hace de forma altruista, que tiene su trabajo, familia, tiene diferentes horarios a los nuestros, etc., y que quizás aquel usuario que pueda ayudarnos no está por el foro en ese momento, pero seguro que en cuanto vea nuestra cuestión tratará de facilitar las ayudas oportunas.
Para finalizar un detalle no por ello menos importante y es que en los foros siempre se agradece, cuando se ha solucionado el tema, comentarlo e indicar si es por el procedimiento expuesto en la ayuda recibida o porque quizás hayas encontrado otro modo de hacerlo.
Esto facilitará a otros usuarios en búsquedas futuras con ese mismo problema ver que se ha solucionado con ese procedimiento y podrán tomarlo como referencia.
Existen muchos foros en la red, pero naturalmente no podemos dejar de invitaros a visitar nuestro Foro de daboweb, donde podréis plantear vuestras cuestiones y seguro que los compañeros os ayudarán a resolverlas.
De interés:
– Como registrarse en un foro.
-
martes 2 diciembre 2008 a las 10:45 amGuardar una página web en nuestro PC con Opera « Básico y Fácil; ¿Qué es?, ¿Cómo se hace?
-
martes 9 diciembre 2008 a las 8:53 amComo registrarse en un foro « Básico y Fácil; ¿Qué es?, ¿Cómo se hace?
-
viernes 9 enero 2009 a las 12:38 amGuardar en nuestro ordenador archivos de un dvd o cd « Básico y Fácil; ¿Qué es?, ¿Cómo se hace?
-
lunes 19 enero 2009 a las 12:04 amComo unir archivos part « Básico y Fácil; ¿Qué es?, ¿Cómo se hace?
-
miércoles 11 febrero 2009 a las 12:54 pmImportar favoritos de Opera a Firefox « Básico y Fácil; ¿Qué es?, ¿Cómo se hace?
-
lunes 12 octubre 2009 a las 12:02 pmAntes de manipular el equipo, informate. Consejo « Básico y Fácil