Como unir archivos part
Cuando descargamos archivos desde webs de alojamiento gratuito, páginas de las que en anteriores entradas ya hemos explicado su funcionamiento, como puedan ser Rapidshare | Megaupload | Mediafire | Gigasize | etc, en muchas ocasiones nos encontraremos que el archivo final que vamos a descargar se encuentra dividido en varios trozos, es decir está partido en pequeños archivos de 100MB, 200MB, etc. y por tanto tendremos que descargar todos y cada uno de ellos.
Después, para disponer del archivo original y de este modo, que sea funcional, debemos unir todos esos archivos en uno solo. Para unir archivos que han sido partidos previamente con un programa compresor, el procedimiento sería el siguiente:
Una vez descargados todos estos «trozos» del archivo, nos encontraremos en nuestra carpeta de descargas con una imagen similar a la que veis a continuación, con todos los trozos de archivo numerados como: Part1, Part2, Part3, etc.
Seleccionamos únicamente el archivo con el número 1 y con nuestro programa descompresor, seleccionaremos la opción de descomprimir o extraer.
En este caso, las imágenes están realizadas con el programa compresor Winrar instalado en nuestro equipo y desde el menú contextual de Windows, pero, podríais utilizar vuestro programa descompresor sin problemas, incluidos el 7Zip o el PeaZip, de los que ya hicimos sus manuales anteriormente en este blog. Manual descomprimir con PeaZip | Manual descomprimir con 7Zip.
Cuando finalice la operación de descomprimir los archivos los habrá unido todos y por tanto, nos encontraremos con un nuevo archivo, junto a los antigüos trozos.
En este caso digamos que ya está en una sola pieza, es decir, como se encontraba en origen y por tanto ya podremos utilizarlo. Los archivos en trozos ya podremos borrarlos de nuestro equipo.
Atención:
- Porque otros archivos que nos encontremos en trozos, podrían estar partidos con otro tipo de programas y no con un compresor como en este caso, por lo que antes de realizar la descarga, debemos leer las indicaciones que se hagan referentes al programa utilizado para partir el archivo de origen.
- También podemos encontrarnos con que los archivos están protegidos por contraseña, por lo que deberemos anotarla para introducirla en el casillero que nos mostrará el programa al tratar de descomprimirlos.
Como añadido a este tema, también podrías encontrarte con archivos que hayan sido cortados con alguno de estos programas para partir y unir archivos de los que hemos escrito en nuestras otras webs:
HJ-Split. Manual de empleo HJ-Split.
Kmaleon. Manual para cortar y unir achivos con Kmaleon.
Hacha. Manual para cortar y unir archivos con Hacha.
Por supuesto hay muchos programas más, por lo que insisto en que leas con atención las indicaciones de la web, antes de descargar los archivos.
De interés:
– Qué es una partición.
– Como asignar una carpeta de descargas en Opera.
– Como poner un avatar en nuestro usuario de WordPress.
– Qué es un Recovery o Disco de Recuperación.
– Como preguntar en un Foro.
– Qué es una Copia de Seguridad.
-
sábado 6 marzo 2010 a las 10:20 amEspecial Comprimir y Descomprimir archivos « Básico y Fácil
-
miércoles 15 agosto 2012 a las 7:07 pmManual para desactivar la cuenta de Facebook « Básico y Fácil
-
viernes 28 diciembre 2012 a las 9:34 amEnviar archivos adjuntos desde el correo de Outlook « Básico y Fácil
Debe estar conectado para enviar un comentario.