Inicio > Consejos, Seguridad > Cuidado con la pregunta secreta

Cuidado con la pregunta secreta

viernes 12 junio 2009

Suele ser habitual en muchos registros web, ya sean para acceso a un blog, foros e incluso para crear cuentas de correo electrónico (GMail, Hotmail, Yahoo, AOL, etc.), que además de indicar un nick y una contraseña, nos muestren una opción para rellenar un casillero, respondiendo a una pregunta secreta.

Esta pregunta secreta o de seguridad, no es más que una respuesta a una pregunta preestablecida que seleccionaremos y cuya finalidad va a ser la de recuperar nuestra contraseña en caso de pérdida u olvido de la misma.

Pero mucho ojo. Esta pregunta secreta en cierto modo, puede suponer un riesgo para la seguridad de nuestra cuenta, por ello hay que prestarle la debida atención en los registros, tal y  como hacemos con nuestras contraseñas.

Lo más interesante y seguro, es responder a esas preguntas generalmente ya predefinidas con respuestas que no tengan nada que ver con la pregunta planteada, os muestro un ejemplo.

  • Pregunta: ¿Cual es tu número de pasajero favorito?.

  • Respuesta: Llueve en Pamplona pero en la costa hace un calor horroroso.

Como veis no tiene nada que ver la respuesta con la pregunta planteada, es decir, no hay relación alguna.
En cambio, si mi respuesta hubiese sido un número, simplemente sería cuestión de tiempo y pruebas averiguarlo.

Por tanto prestad atención a este apartado en vuestros registros y utilizad respuestas que nada tengan que ver con vuestra vida personal, que además gente de vuestro entorno podría conocer, y sobre todo, para incrementar su dificultad y seguridad, que no tengan relación alguna con la pregunta planteada.

De interés:
Descargar fotografías de Internet.
Borrar archivos en uso o bloqueados.
Borrar CD y DVD regrabables.
Consejos para antes de reinstalar el Recovery o formatear.
Insertar caracteres especiales.

Categorías: Consejos, Seguridad
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: