Inicio > Consejos, General > Ordenadores portátiles, refrigeración y superficies de uso

Ordenadores portátiles, refrigeración y superficies de uso

lunes 22 junio 2009

Teniendo en cuenta que últimamente el número de ordenadores portátiles parece que está por encima del de ordenadores de sobremesa, al menos en cuanto a ventas se refiere, no está de más recordar algunos detalles que debemos tener en cuenta, sobre todo en su manejo diario.

No cabe duda que el uso del equipo en sí es igual, ya sea portátil o de sobremesa si hablamos de utilizar el sistema operativo y los diferentes programas con los que trabajamos a diario. Pero, el hecho de que el ordenador portátil nos permita llevarlo de un lado a otro, nos ofrece opciones que antes no teníamos con los ordenadores de sobremesa, como es evidente.

Una de estas opciones es el lugar donde colocamos el ordenador portátil para su empleo y es sobre éste particular en el que nos vamos a centrar en este tema.

Antes de seguir, os recomiendo que miréis la zona inferior de vuestros portátiles, e incluso los manuales de empleo del mismo. Podéis ver que, además de las patas de apoyo del ordenador, en la mayoría de ocasiones cuenta con unas rejillas u orificios de ventilación.

Estas rejillas, son por las que toma o aspira el aire que después suele expulsar por un orificio lateral o trasero y cuya finalidad es la de, refrigerar los diferentes componentes internos del equipo como puedan ser el microprocesador, la gráfica, memoria ram, el disco duro, la placa base, etc.

Esta noche, cuando apagues tu portátil, recorre con tu mano toda la parte inferior del mismo y observarás que hay zonas mucho más calientes que otras y que aún no siendo rejillas de aspiración de aire, conviene también mantener un espacio libre, como pueda ser la zona donde se encuentra el disco duro. De hecho, en la superficie donde lo tengas apoyado, podrás comprobar que en muchos casos también está muy caliente.

La refrigeración del equipo es una tarea muy importante en cualquier ordenador, ya que ello va a permitir que el equipo funcione adecuadamente, los elementos hardware duren más y sobre todo, que no se deterioren, llegando incluso a quemarse y dejando por tanto el equipo inutilizable y en muchas ocasiones, perder nuestra información, es decir, nuestros datos.

Para evitar dañar nuestro equipo por mala refrigeración, debemos sobre todo, mantener despejadas siempre esas entradas y salidas de aire de refrigeración,  por lo que debemos tener especial cuidado en el lugar donde lo usamos, para que no queden obstruidas.

  • Evita ponerlo directamente sobre las rodillas.
  • No lo enciendas y utilices dentro del maletín de transporte.
  • No lo coloques sobre la cama, sofá y otras superficies no rígidas.
  • Si es tu ordenador principal y lo vas a utilizar por un largo periodo de tiempo a diario, quizá sería recomendable te hicieras con unas plataformas sobre las que colocar el equipo, además que elevan la altura del portátil sobre la superficie y mejoran la inclinación para un empleo más cómodo, cuentan en muchos casos con ventiladores añadidos que facilitarían las tareas de refrigeración.

En cuanto a los ordenadores de sobremesa, este artículo de nuestro blog sobre como Reducir las temperaturas del PC que os podrá ser de ayuda para conocer determinados aspectos o actuaciones orientadas, sobre todo, a mejorar las temperaturas de vuestros equipos de sobremesa.

Para acabar el tema un último detalle.

El ordenador portátil también se ensucia por dentro y esta suciedad puede perjudicar la correcta refrigeración del equipo, por tanto, es conveniente casi digamos que obligatorio, realizar limpiezas del mismo, tanto de las zonas exteriores y orificios de aireación como del interior.

Si no se cuenta con los conocimientos necesarios para realizar esta operación uno mismo, a veces invertir una pequeña cantidad de dinero para que lo realice un profesional, puede evitar  en el futuro el desembolso de una cantidad mucho mayor para la reparación o sustitución del equipo, por no mencionar el daño que pueda provocar si perdemos nuestros datos.

Además os recomiendo la lectura de este tema; consejos de uso de las baterías de Litio-Ion.

De interés:
Cuidado con la pregunta secreta.
Como apagar el ordenador.
Qué es una contraseña. Consejos de empleo.
Qué es un Recovery o Disco de Recuperación.
Consejos para tu ordenador recién comprado.
Guardar en nuestro ordenador archivos de un Pen drive, DVD oCD.

Anuncio publicitario
Categorías: Consejos, General
  1. No hay comentarios aún.
Comment pages
1 2 3 12
  1. viernes 26 junio 2009 a las 5:39 pm
  2. martes 30 junio 2009 a las 12:18 pm
  3. jueves 2 julio 2009 a las 12:28 am
  4. miércoles 15 julio 2009 a las 2:06 pm
  5. viernes 17 julio 2009 a las 10:46 am
  6. lunes 20 julio 2009 a las 1:30 pm
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: