Analizar con el Antivirus una llave USB
En esta entrada vamos a ver los pasos necesarios para analizar o escanear una llave USB o Pen drive con nuestro antivirus instalado en el equipo.
Actualmente muchos de nosotros nos «pasamos» o compartimos archivos e información utilizando dispositivos externos como Llaves USB, Discos externos, Memorias, etc. lejos quedan ya los famosos disquetes que tanto uso les dimos.
Los métodos para escanear y comprobar posibles infecciones en este tipo de dispositivos pueden ser variados, muchos de ellos van a depender del antivirus que tengamos instalado en nuestro ordenador, si cuenta o no con acceso desde el menú contextual, etc.
Para comenzar recordamos una vez más que al insertar una llave USB o Pen drive en nuestro equipo, deberemos siempre evitar que se auto arranque (que lea el contenido y lo muestre). Un sencillo procedimiento para evitarlo ya lo vimos en este manual Evitar el Autorun de unidades externas, que publicamos en este mismo blog.
Vamos pues a ver dos métodos para analizar nuestros dispositivos externos.
Desde el menú contextual de Windows:
Recordemos que:
El menú contextual de Windows, son las diferentes opciones que aparecen al pulsar con el botón derecho del ratón sobre un archivo, carpeta o unidad de nuestro equipo.
- Si nuestro antivirus nos muestra una opción de empleo desde el menú contextual, una vez la llave o disco externo esté insertada en nuestro ordenador, procederemos a localizarla. Para ello abriremos Mi PC (en Windows XP) o Equipo (en Windows Vista) y señalaremos la unidad extraíble, en este caso la llave USB o Pen drive.
- Ahora pulsaremos con el botón derecho del ratón y en las opciones que nos muestra el Menú contextual, pulsaremos sobre la que haga referencia a analizar con nuestro antivirus.
- Dejamos que realice el análisis o escaneo y nos muestre la información referente a si existe o no posibilidad de infección o elementos malware en la unidad extraíble.
Desde el propio Antivirus:
- Una vez insertada la llave USB en nuestro ordenador, abriremos nuestro programa Antivirus y buscaremos la opción para analizar unidades, es decir, aquella función que nos muestra un explorador con todas las unidades de nuestro equipo, aquí es donde debemos seleccionar la correspondiente a nuestra unidad de almacenamiento externa y realizar el análisis.
- Finalizado el análisis nos mostrará los resultados del mismo, ahora ya, en función del resultado que nos muestre, tomaremos las medidas oportunas. (eliminar malware, cerrar el programa antivirus, etc).
Es muy importante analizar siempre con nuestro antivirus la información que contienen todos los dispositivos que nos puedan dejar, con ello evitaremos el riesgo de infecciones en nuestro propio equipo.
De interés:
– Skype, comunicarse solo con usuarios de tu lista de contactos.
– Descargar vídeos de Internet.
– Tareas de mantenimiento del ordenador.
– Seleccionar un texto, copiarlo y pegarlo.
– Guardar en un Pendrive archivos de nuestro ordenador.
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
-
miércoles 2 junio 2010 a las 12:21 pmEspecial dispositivos USB de almacenamiento externo; llaves USB o Pendrive, discos duros externos, etc « Básico y Fácil
-
lunes 14 junio 2010 a las 12:25 pmNuevos manuales de Windows 7 « Básico y Fácil
-
sábado 18 febrero 2012 a las 1:12 pmCambiar el tipo y el tamaño de letra en Word y Writer « Básico y Fácil
Categorías
- Consejos (45)
- Correo electrónico (67)
- General (114)
- Internet (110)
- Mensajería (31)
- Navegadores (57)
- Ofimatica (18)
- Programas (112)
- Que es (50)
- Recopilatorios (16)
- Redes Sociales (14)
- Seguridad (78)
- Varios (170)
Los más vistos
Nuestras Webs
Iniciar sesión
Publicados
Etiquetas
Alojamiento Alojamiento web Archivos Bajar archivos Basicoyfacil Blog Chat Como Comprimir archivos Contraseña Copia de Seguridad Correo Correo electrónico Cuentas de correo Descargar Descargar archivos Descargas Descomprimir E-mail Email Enlaces de descarga En la red Equipo especial Favoritos Felicidades Felicitacion Feliz Navidad Firefox Gmail Google Gratis Guia Hardware Hotmail Informatica Instalar Internet Internet Explorer LibreOffice Mantenimiento PC Manual Manuales Manuales LibreOffice Manuales office Manuales OpenOffice Marcadores Mensajeria instantanea Messenger Microsoft Navegador Web Navidad Office Opera Ordenador Personal Programas Que Recursos Red Seguridad Seguridad Informática Software Tarjeta de navidad Tarjetas Tutoriales USB Utilidades Varios Web Wifi Windows Windows Live Messenger Word YahooIr a Nuestro Twitter
- #Receta de pestañas de #bonito a la #plancha. (#Parpatana). #Cocina facil. wp.me/p1G8U-lM2 https://t.co/qPdsOR92iL 4 months ago
- Sube el #Euribor, sube tu #hipoteca. wp.me/p1G8U-lKB 6 months ago
- #Becas curso 2022-2023, estudios universitarios y no universitarios wp.me/p1G8U-lHb #educacion 9 months ago
- #Descargar #gratis tarjetas de felicitación y marcapáginas para el Día de la Madre. wp.me/p1G8U-lH4… twitter.com/i/web/status/1… 9 months ago
- Esta es la técnica de la privatización. wp.me/p1G8U-lGJ 9 months ago
- Tutorial para solicitar el número de referencia del Borrador de la #DeclaracionDeLaRenta 2021; wp.me/p1G8U-lFu #Renta2021 10 months ago
- #Receta de Magro de cerdo fileteado en salsa de verduras con manzana. #Cocina fácil wp.me/p1G8U-lDh #Recetas https://t.co/pPVXPvhEd2 11 months ago
Debe estar conectado para enviar un comentario.