Descargar archivos de Netload
Cuando, navegamos por Internet, es fácil encontrarnos con alguna página que nos ofrece realizar la descarga de archivos desde servidores ajenos a la propia web, ya que los han subido por ejemplo, a alojamientos web gratuitos. Como solemos hacer nosotros por ejemplo al poner en descarga tarjetas e invitaciones.
En la mayoría de ellas, estos enlaces son directos (los reconocemos porque tienen otro color y al pasar el ratón por ellos el puntero cambia su forma) y en cuanto pinchamos comienza la descarga.
En otras, en cambio, no son enlaces directos por lo que tendremos que copiar los enlaces y pegarlos en la barra de direcciones del navegador. (Manual seleccionar texto, copiar y pegar).
En manuales anteriores ya vimos el procedimiento para descargar archivos desde RapidShare, Megaupload, MediaFire, Gigasize, Badongo, Hotfile, 4Shared, Easy Share y Filefactory, en la entrada de hoy vamos a ver como descargar archivos de Netload, otra web de alojamiento de archivos muy conocida y utilizada.
Los enlaces que encontraremos de Netload son de este tipo:
Y tanto si el enlace es directo, como si hemos tenido que pegarlo en el navegador, al entrar encontraremos esta otra pantalla.
Aquí hemos de elegir entre usuario free o Premium, elegimos Free.En la siguiente pantalla encontraremos un mensaje que nos dice que tenemos que esperar unos segundos, normalmente no suelen ser muchos aunque cuando los servidores están saturados pueden ser algunos más.
Esperamos por tanto.
Pasado el tiempo requerido nos mostrará esta otra pantalla para que introduzcamos los caracteres que nos muestra a la izquierda, generalmente se trata de números pero a veces pueden aparecer letras también.
Los introducimos y pulsamos en Next.
Una nueva pantalla donde de nuevo tenemos que esperar unos segundos mientras se prepara la descarga, seguimos esperando.
Y nos aparece esta otra pantalla.
Ahora está claro, tenemos que pulsar donde dice Click Here for the download (pulse aquí para descargar) y comenzará la descarga a nuestro PC.
Una vez descarguemos los archivos, es muy probable que tengamos que descomprimirlos, para ello podemos utilizar varios programas. Os enlazo a nuestros manuales para descomprimir archivos de los programas gratuitos PeaZip y 7Zip en sus versiones portables que no precisan instalación.
Y no olvides Analizar con tu antivirus todos los archivos que descargues.
De interés:
– Qué es el Phishing.
– Manual para instalar extensiones en Opera. GMail Checker.
– Manual para cambiar el tema del correo de Hotmail.
– Nuevos Manuales de Windows 7.
– ESPECIAL dispositivos USB de almacenamiento externo.
– ESPECIAL Manuales de Grabación.
– ESPECIAL correo Hotmail.
-
viernes 12 agosto 2011 a las 11:45 amEspecial Subir y Descargar archivos de alojamientos web gratuitos « Básico y Fácil
-
sábado 29 octubre 2011 a las 12:44 pmCuidado con los datos de las fotografías que subimos a Internet « Básico y Fácil
-
jueves 17 noviembre 2011 a las 5:01 pmQué es un Captcha, como rellenarlo « Básico y Fácil
-
sábado 31 diciembre 2011 a las 11:03 amÍndice de contenidos publicados en Basicoyfacil. Año 2011 « Básico y Fácil
-
miércoles 15 febrero 2012 a las 8:31 pmSubir archivos a Fileserve « Básico y Fácil
-
domingo 27 enero 2013 a las 11:34 amDescargar archivos de Putlocker « Básico y Fácil
Debe estar conectado para enviar un comentario.