Inicio > Internet, Varios > Descargar archivos de Fileserve

Descargar archivos de Fileserve

miércoles 22 febrero 2012

En este manual vamos a ver como descargar archivos de Fileserve, complemento del que ya vimospara Subir archivos a Fileserve.

Cuando, navegamos por Internet, es fácil que encontramos alguna página que nos ofrece realizar la descarga de archivos desde servidores ajenos a la propia web, ya que los han subido por ejemplo, a alojamientos web gratuitos.

En la mayoría de ellas, estos enlaces son directos (los reconocemos porque tienen otro color y al pasar el ratón por ellos el puntero cambia su forma) y en cuanto pinchamos comienza la descarga.
En otras, en cambio, no son enlaces directos por lo que tendremos que copiar los enlaces y pegarlos en la barra de direcciones del navegador. (Manual seleccionar texto, copiar y pegar).

En manuales anteriores ya vimos el procedimiento para descargar archivos desde RapidShare, Megaupload, MediaFire, Gigasize, Badongo, Hotfile, 4Shared, Easy Share o Filefactory, y en la entrada de hoy vamos a ver como descargar archivos de Fileserve, otra web de alojamiento de archivos muy conocida y utilizada.

Los enlaces de Fileserve son de este tipo:

Pegamos la dirección en nuestro navegador, o pulsamos directamente sobre ella si es un enlace directo.
Veremos esta pantalla con, la parte izquierda es para usuarios de pago, nosotros tenemos que pulsar en la zona de la derecha donde dice Descarga más lenta.

Veremos esta típica pantalla donde tenemos que poner los caracteres que nos aparecen, el Captcha vamos (Qué es un Captcha).

Si se nos hace complicado pulsamos el primer botón de los azules a la derecha y nos saldrá uno nuevo.

Veremos esta otra pantalla donde aparecerán los segundos que tenemos que esperar antes de poder iniciar la descarga.

Pasado el tiempo requerido nos aparecerá esta otra pantalla.

Ahora tan sólo tenemos que pulsar Descarga más lenta para que comience la descarga del archivo a nuestro PC.

Si pinchamos en la zona azul de abajo, nos pedirá que descarguemos una barra de herramientas con la excusa de que las descargas se harán más rápidas, cosa que no hemos comprobado.
.

Una vez descarguemos los archivos, es muy probable que tengamos que descomprimirlos, para ello podemos utilizar varios programas. Os enlazo a nuestros manuales para descomprimir archivos de los programas gratuitos PeaZip y 7Zip en sus versiones portables que no precisan instalación.

.

Y no olvides Analizar con tu antivirus todos los archivos que descargues.

De interés:
Especial Messenger.
Especial Internet Explorer.
Especial correo Hotmail.
Especial Firefox.
Especial correo GMail.
Especial navegador web Opera.
Qué drivers necesito y cómo descargarlos.
Uso de la tecla “Fn” del teclado.

http://wp.me/plgOs-2d4

Categorías: Internet, Varios
  1. No hay comentarios aún.
Comment pages
1 3 4 5
  1. miércoles 22 febrero 2017 a las 1:15 pm
  2. jueves 2 marzo 2017 a las 8:40 am
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: