Archivo
Actualizado el manual para “Crear archivos PDF con Libre Office”
Revisado y actualizado el manual para Crear archivos PDF con Libre Office.
Ya vimos en una entrada anterior Qué es un Archivo PDF, que los archivos pdf son aquellos que tienen la extensión pdf detrás de su nombre, y vimos que se trataba de formato de archivos, que podían incorporar tanto imágenes, texto, e incluso música.
Manual para Crear archivos PDf con Libre Office. Leer más…
Configurar el tiempo de autoguardado en Writer y Word. Copia de recuperación
El autoguardado es una copia de recuperación que puede servirnos para no perder nuestro trabajo en caso de que el programa falle y no nos haya dado tiempo a guardar, por el procedimiento tradicional, los documentos que en esos momentos estábamos creando o editando.
En este manual, vamos a ver como configurar y modificar la frecuencia o intervalos de tiempo para que nuestro procesador de texto Word o Writter las realice en segundo plano, es decir, sin que nosotros nos demos cuenta de estas copias.
Como viene siendo habitual vamos a realizar las explicaciones de este manual sobre los procesadores de texto Word y Writer. Os recuerdo que Word pertenece a la Suite ofimática Office (de Microsoft y de pago) y Writer pertenece a la suite ofimática gratuita OpenOffice y a LibreOffice.
Vamos a ver a continuación los pasos necesarios ello. Tenéis más información y enlaces de descarga de estos programas gratuitos en nuestro otro blog Cajon desastres, pinchando en los siguientes enlaces:
Más información de Libre Office. Más información de OpenOffice.
En Writter:
Nos dirigimos al menú Herramientas, nos desplazamos hasta encontrar Opciones.
Veremos esta pantalla.
Leer más…
Proteger con contraseña documentos de Word y Writer
En este manual vamos a ver como proteger con contraseña documentos de Word y de Writer.
Al ponerle contraseña, protegemos el acceso al documento y salvaguardamos nuestra privacidad, sobretodo en ordenadores compartidos, ya que quien no tenga la contraseña no podrá acceder a él, modificarlo, etc.
Esta contraseña que pongamos podrá ser de tres tipos:
- Para abrir el documento.
- Para poder editar, es decir, modificar y poder guardar los cambios.
- O recomendar que se abra en modo “Solo lectura”. Este tipo, en realidad no tiene contraseña, pero de algún modo está protegido, puesto que sólo permite lectura y no modificaciones del mismo.
Como viene siendo habitual vamos a realizar las explicaciones de este manual sobre los procesadores de texto Word y Writer. Os recuerdo que Word pertenece a la Suite ofimática Office (de Microsoft y de pago) y Writer pertenece a la suite ofimática gratuita OpenOffice y a LibreOffice.
Vamos a ver a continuación los pasos necesarios ello. néis más información y enlaces de descarga de estos programas gratuitos en nuestro otro blog Cajon desastres, pinchando en los siguientes enlaces:
Más información de Libre Office. Más información de OpenOffice.
Leer más…
Añadir palabras al diccionario de Writer y Word
En este manual vamos a ver como añadir palabras al diccionario que viene por defecto en Writer y Word, de este modo las palabras que usamos corrientemente y que tanto a Writer como a Word no le constan, le aparecerán.
Esto nos viene muy bien para aquellos casos en que el idioma en que está instalado el programa no reconoce determinados anglicismos (por ejemplo el término “blog”) y cuando pasamos el corrector ortográfico nos los marca como falta ortográfica, si le decimos que Omitir, puede suceder que nos hayamos equivocado al escribirla y tengamos una falta de ortografía en nuestro escrito.
Como viene siendo habitual vamos a realizar las explicaciones de este manual sobre los procesadores de texto Word y Writer. Os recuerdo que Word pertenece a la Suite ofimática Office (de Microsoft y de pago) y Writer pertenece a la suite ofimática gratuita OpenOffice y a LibreOffice.
Tenéis más información y enlaces de descarga de estos programas gratuitos en nuestro otro blog Cajon desastres, pinchando en los siguientes enlaces:
Más información de Libre Office. Más información de OpenOffice.
Vamos a ver a continuación los pasos necesarios ello.
Leer más…
Debe estar conectado para enviar un comentario.