Archivo
Qué es el Egosurfing
El EgoSurfing es una palabra compuesta por «Ego = Yo» y «Surfing = Navegar por internet».
Conforme a la wikipedia, sería la acción de buscar tu propio nombre en bases de datos, medios escritos, Internet y otros documentos para comprobar la cantidad de información acumulada. Es decir, comprobar donde aparece tu nombre.
¿Y tu, has realizado alguna búsqueda de tu nombre en Internet?. Pues deberías.
Todo lo que se muestre en Internet sobre ti no es en si mismo negativo, a veces, por trabajo, negocios, etc. nos interesa contar con una determinada presencia o reputación en internet, lo que generalmente tratamos en este caso es, analizar todos los datos y encontrar aquellas situaciones que nos pudieran ser «negativas».
Por supuesto que, además de con nuestro nombre, realizar búsquedas periódicas sobre nuestro número de teléfono, DNI, e-Mail, etc. sería igualmente interesante para conocer nuestra huella digital o presencia en Internet y con ello, proteger nuestra privacidad. Leer más…
Qué es el IMEI. Como saber el IMEI de tu teléfono móvil
El IMEI es un número o código único para cada teléfono móvil.
El IMEI (International Mobile Equipment Identity) consta de 15 dígitos y permite identificar un aparato.
No hay dos IMEI o códigos iguales.
Podremos conocer el IMEI de nuestro teléfono móvil utilizando varios métodos.
Leer más…
Qué es el Smishing
El Smishing es una estafa o fraude, variante del Phising, que a través del teléfono móvil y mediante el engaño con mensajes cortos o SMS, trata de que visites una web fraudulenta.
Estas estafas o fraudes se producirán al visitar estas webs maliciosas navegando desde nuestros teléfonos móviles y en las que el objetivo final es hacerse con información personal del usuario, datos bancarios, contraseñas, venderte productos falsos, suscribirte a servicios premium de tarificación especial, etc.
Por tanto, como medida principal de protección frente a este tipo de fraudes, te aconsejamos Leer más…
Que es un 0-Day (Zero Day)
O-Day (Zero Day o Dia Cero) es un grave problema de seguridad o vulnerabilidad en un programa o aplicación para el que en ese momento, no existe una solución, parche o actualización.
Habitualmente suelen existir medios para explotar, aprovechar o atacar los equipos afectados por esta vulnerabilidad (exploits), por lo que es recomendable estar muy atentos al momento en el que surjan actualizaciones o parches que solventen el problema, para instalarlos a la mayor brevedad posible.
Es muy importante mantener nuestro sistema y programas actualizados, además de Leer más…
Debe estar conectado para enviar un comentario.