Archivo
Manual para descargar archivos de SkyDrive
Almacenar archivos en lo que se ha dado en llamar “la nube” es ahora habitual, como también lo es que a veces deseemos compartir algún archivo con amigos, familiares, etc, por eso, hoy vamos a ver como descargar archivos de SkyDrive, un servicio web de alojamiento gratuito propiedad de Microsoft del que todos podemos disfrutar con sólo tener una cuenta de Hotmail.
En manuales anteriores ya vimos el procedimiento para descargar archivos desde RapidShare, Megaupload, MediaFire, Gigasize, Badongo, Hotfile, 4Shared, Easy Share o Filefactory, o Fileserve, otras webs de alojamiento de archivos muy conocidas y utilizadas.
Los enlaces para descargar archivos de SkyDrive nos pueden llegar por correo electrónico, en el cual nos dice que fulanito quiere compartir con nosotros un archivo (y aquí mucho cuidado, si no conocemos al remitente no hagamos caso y tiramos el correo a la papelera).
El enlace puede ser de este tipo:
Especial Comprimir y Descomprimir archivos
En esta entrada encontrarás todos los manuales de empleo para comprimir y descomprimir archivos que hemos publicado en basicoyfacil hasta la fecha.
De de este modo, vas a disponer de todos los manuales y entradas publicados sobre comprimir y descomprimir archivos reunidos en un único artículo recopilatorio, desde el que pulsando en sus respectivos enlaces podrás llegar a los diferentes manuales que ya han sido publicados.
Continuamos con estos especiales o recopilatorios que creo son muy necesarios para facilitar la labor a los usuarios más nobeles, sobre todo a la hora de localizar y acceder a toda la información ya publicada en el blog.
Subir archivos a Gigasize
En este manual, vamos a ver los pasos a seguir para subir archivos a Gigasize, una Web de alojamiento o almacenamiento de archivos gratuita.
En estas webs de alojamiento de archivos, generalmente dentro del apartado gratuito podremos utilizar el servicio registrándonos o sin registrarnos, es decir, crear una cuenta o no crearla.
Las diferencias entes ambas opciones las expongo a continuación y ya vosotros decidís si os registráis o no:
- Creando una cuenta (gratis): con la que tendremos más control sobre los archivos subidos, podremos borrarlos, guardarlos en carpetas, ponerles contraseña (password), etc.
- Sin crear cuenta: cuando subimos nuestro archivo, nos mostrará dos enlaces o links, uno para descargar el mencionado archivo, y otro por si queremos borrarlo.
Cuando subimos archivos de esta forma, sin crear una cuenta y gratuita, suele haber algún tipo de restricción en su almacenamiento, por ejemplo, a los X días sin que nadie lo descargue se borra, quizá también en cuanto a tamaño, etc.
De todos modos, para el uso que vamos a darle será suficiente con este tipo de cuentas por lo que en este manual vamos a ver como subir un archivo sin tener cuenta registrada, algo que nos puede venir muy bien, cuando por ejemplo, queremos enviar un archivo a algún amigo o familiar y por su tamaño o peso, no podemos enviarlo como archivo adjunto.
Antes de realizar acción alguna, deberíamos comprimir nuestro archivos ya que al pesar menos, la subida a la web va a ser más rápida y la descarga posterior también. Para comprimir los archivos podremos utilizar cualquier programa compresor, entre ellos, estos sobre los que ya hemos realizado manual en este blog.
– Comprimir archivos con PeaZip Portable.
– Comprimir archivos con 7-Zip Portable.
Ya vimos en manuales anteriores como Subir archivos a Rapidshare, Subir archivos a Hotfile, Subir archivos a 4Shared, Subir archivos a Filefactory, Megaupload, y también Subir fotografías a Imageshack, hoy vamos a ver un manual para subir archivos a Gigasize.
Subir archivos a Filefactory
Vamos a ver en este manual, los pasos a seguir para subir archivos a Filefactory, una web de alojamiento o almacenamiento de archivos gratuita.
En estas webs de alojamiento de archivos, generalmente dentro del apartado gratuito podremos utilizar el servicio registrándonos o sin registrarnos, es decir, crear una cuenta o no crearla.
Las diferencias entes ambas opciones las expongo a continuación y ya vosotros decidís si os registráis o no:
- Creando una cuenta (gratis): con la que tendremos más control sobre los archivos subidos, podremos borrarlos, guardarlos en carpetas, ponerles contraseña (password), etc.
- Sin crear cuenta: cuando subimos nuestro archivo, nos mostrará dos enlaces o links, uno para descargar el mencionado archivo, y otro por si queremos borrarlo.
Cuando subimos archivos de esta forma, sin crear una cuenta y gratuita, suele haber algún tipo de restricción en su almacenamiento, por ejemplo, a los X días sin que nadie lo descargue se borra, quizá también en cuanto a tamaño, etc.
De todos modos, para el uso que vamos a darle será suficiente con este tipo de cuentas por lo que en este manual vamos a ver como subir un archivo sin tener cuenta registrada, algo que nos puede venir muy bien, cuando por ejemplo, queremos enviar un archivo a algún amigo o familiar y por su tamaño o peso, no podemos enviarlo como archivo adjunto.
Antes de realizar acción alguna, deberíamos comprimir nuestro archivos ya que al pesar menos, la subida a la web va a ser más rápida y la descarga posterior también. Para comprimir los archivos podremos utilizar cualquier programa compresor, entre ellos, estos sobre los que ya hemos realizado manual en este blog.
– Comprimir archivos con PeaZip Portable.
– Comprimir archivos con 7-Zip Portable.
Ya vimos en manuales anteriores como Subir archivos a Rapidshare, Hotfile, 4Shared, Megaupload, MediaFire, y Gigasize, hoy vamos a ver un manual para subir archivos a Filefactory. Leer más…
Debe estar conectado para enviar un comentario.