Archivo
Frente al Ransomware, haz Copias de seguridad «fuera» del ordenador
Con esta entrada queremos recordaros la importancia que supone disponer de Copias de seguridad o Backups de nuestros datos en dispositivos externos a nuestro ordenador, por si en algún momento nuestros discos duros son afectados por Ransonware.
Recordemos que el Ransomware es un software malicioso que una vez se ejecuta en nuestro equipo impide el funcionamiento normal del mismo, ya que entre otras, puede bloquear el acceso a algunos de nuestros archivos (archivos de imagen, archivos de música, ofimática, etc) e incluso, a todo el contenido de nuestro disco duro.
Normalmente, suele mostrarnos una ventana de aviso en la que nos solicita el pago de una cantidad de dinero a cambio de una clave para desbloquear o descifrar la información de nuestro equipo.
Cuando vimos el tema Qué es un Copia de seguridad decíamos que Leer más…
Configurar el tiempo de autoguardado en Writer y Word. Copia de recuperación
El autoguardado es una copia de recuperación que puede servirnos para no perder nuestro trabajo en caso de que el programa falle y no nos haya dado tiempo a guardar, por el procedimiento tradicional, los documentos que en esos momentos estábamos creando o editando.
En este manual, vamos a ver como configurar y modificar la frecuencia o intervalos de tiempo para que nuestro procesador de texto Word o Writter las realice en segundo plano, es decir, sin que nosotros nos demos cuenta de estas copias.
Como viene siendo habitual vamos a realizar las explicaciones de este manual sobre los procesadores de texto Word y Writer. Os recuerdo que Word pertenece a la Suite ofimática Office (de Microsoft y de pago) y Writer pertenece a la suite ofimática gratuita OpenOffice y a LibreOffice.
Vamos a ver a continuación los pasos necesarios ello. Tenéis más información y enlaces de descarga de estos programas gratuitos en nuestro otro blog Cajon desastres, pinchando en los siguientes enlaces:
Más información de Libre Office. Más información de OpenOffice.
En Writter:
Nos dirigimos al menú Herramientas, nos desplazamos hasta encontrar Opciones.
Veremos esta pantalla.
Leer más…
Como exportar e importar Favoritos del navegador Flock
Exportar los favoritos o marcadores es guardar una copia de ellos en nuestro ordenador, e importar los marcadores es coger una copia ya guardada con anterioridad, sea de este u otro navegador web y añadirla a nuestro navegador.
Utilizamos la opción exportar favoritos (enlaces Web guardados) de nuestro navegador Flock como precaución o copia de seguridad de los mismos y los guardamos en la carpeta que nosotros deseemos.
Vamos pues a ver los pasos para exportar e importar los Favoritos del navegador Web Flock:
Leer más…
Importar favoritos de Chrome a Firefox
Ya vimos como exportar e importar favoritos de Firefox en este manual, y hoy vamos a ver como importar los Favoritos o marcadores de Google Chrome a Firefox.
Como ya aprendimos a guardar los favoritos de Chrome en este manual Exportar e importar marcadores en Google Chrome,
los debemos tener guardados en una carpeta, recordar donde está.
Vamos con el procedimiento.
- Abrimos Firefox, y en el menú pulsamos en Marcadores, del desplegable, elegimos Organizar Marcadores.
- Nos aparece una ventana Leer más…
Debe estar conectado para enviar un comentario.