Archivo
Como exportar e importar Favoritos del navegador Flock
Exportar los favoritos o marcadores es guardar una copia de ellos en nuestro ordenador, e importar los marcadores es coger una copia ya guardada con anterioridad, sea de este u otro navegador web y añadirla a nuestro navegador.
Utilizamos la opción exportar favoritos (enlaces Web guardados) de nuestro navegador Flock como precaución o copia de seguridad de los mismos y los guardamos en la carpeta que nosotros deseemos.
Vamos pues a ver los pasos para exportar e importar los Favoritos del navegador Web Flock:
Leer más…
Guardar enlaces Web en Google Chrome
Ya hemos visto en otros manuales como guardar enlaces web en el navegador Internet Explorer, en Opera y también en Mozilla Firefox, hoy vamos a ver como guardar los enlaces de páginas Web en el navegador web Google Chrome.
Como siempre, después, para abrir las páginas guardadas, solo tenemos que abrir los Marcadores (En Internet Explorer se llamaban favoritos) en el Menú de Google Chrome y pulsar sobre el enlace que deseemos, automáticamente se abrirá la Web en cuestión.
Vamos a ver paso a paso el procedimiento.
Guardar enlaces web en Opera
Tenemos la posibilidad de guardar en nuestro navegador web los enlaces o direcciones de las páginas web que visitamos en Internet.
Después, para abrir las páginas guardadas, solo tenemos que abrir la opción Marcadores, en el Menú de Opera y pulsar sobre el enlace que deseemos, automáticamente se abrirá la web en cuestión.
Ya vimos en otros manuales anteriores, como guardar enlaces web en Internet Explorer, y también en el navegador web Mozilla Firefox, hoy vamos a ver el procedimiento para realizarlo en el navegador Opera.
- Nos situamos en la página web que queremos guardar con el navegador Opera.
Importar favoritos de Opera a Firefox
Ya vimos como exportar e importar favoritos de Firefox en este manual, y hoy vamos a ver como importar los Favoritos de Opera a Firefox.
Como ya aprendimos a guardar los favoritos de Opera, (recordar este manual) los debemos tener guardados en una carpeta, aunque en este caso no los vamos a necesitar, puesto que cuando los guardamos en su momento, los exportamos con el formato de Opera, en un archivo con la extensión .adr y para importarlos Firefox necesita que ese archivo tenga la extensión htlm, por lo que Firefox nos va a importar directamente de los que en estos momentos tengamos guardados en Opera.
Vamos con el procedimiento.
Leer más…
Debe estar conectado para enviar un comentario.