Archivo
Como modificar el Nombre y la Dirección de los enlaces Web de Marcadores en Google Chrome
En ocasiones, después de haber guardado una Web en nuestros Marcadores de Google Chrome, cuando vamos a hacer uso de ella, nos encontramos con que el nombre con el que lo guardamos no es lo suficientemente descriptivo y por ello, quizás no nos hacemos una idea de su contenido sin abrirlo, o bien, que esa página en particular ha cambiado su dirección y por tanto, el enlace no funciona, o al menos, no nos lleva a donde nosotros queremos.
Pues bien, para esas situaciones, contamos con la posibilidad de cambiar el nombre que nos muestra y además, si conocemos la nueva Web válida modificar la dirección del enlace guardado en nuestros Marcadores de Google Chrome.
Ya en manuales anteriores vimos como hacerlo en los navegadores web Firefox, Opera e Internet Explorer:
Vamos a ver a continuación los pasos para modificarlo en Google Chrome.
Leer más…
Google, Internet y la página de inicio
En muchas ocasiones cuando comenzamos con los ordenadores y nos conectamos a Internet, llamamos o denominamos a la página de Google como Internet.
La página de Google, como ya vimos hace tiempo, es un buscador web y para acceder utilizamos los navegadores web que tengamos en nuestro ordenador. Además, nosotros podemos poner como página de inicio de nuestro navegador cualquier página web, buscador, etc., como ya hemos visto anteriormente en estos manuales.
Internet es, en definitiva, una gran red de redes interconectadas.
Leer más…
Añadir una firma a los correos de Gmail
En este tutorial vamos a ver como configurar nuestra cuenta de GMail para que cuando enviemos un correo electrónico, este al final del texto, lleve nuestra firma.
Naturalmente debéis tener en cuenta, que SIEMPRE que enviéis un correo llevará la firma que hemos configurado, por lo que, tener cuidado con lo que ponéis en la firma.
De todos modos tener en cuenta los Consejos de uso de las cuentas de correo electrónico y disponed de varias cuentas, unas para uso personal, otras para uso profesional, público, etc.
Vamos a ver los pasos para configurar nuestra firma en la cuenta de GMail, para que se inserte de forma automática en todos los correos que escribamos.
Deshacer enviar correo en GMail
En este manual vamos a ver los pasos para deshacer el envío de nuestros correos de Gmail.
Actualizado Octubre 2015.
Y es que a veces podemos cometer algún error al enviar un correo electrónico, ya sea con el destinatario, que olvidemos añadir algún archivo adjunto, etc.
Siguiendo los pasos de este manual, vamos a configurar nuestra cuenta de correo de Gmail para disponer de un tiempo entre 5 y 30 segundos para poder deshacer el envío de un e-mail.
Como ya sabemos crear una cuenta de correo en Gmail, vamos a partir de una de esas cuentas para realizar este manual:
Accedemos a nuestra cuenta de GMail y como podéis ver en la imagen, desplegamos la rueda dentada de la derecha y pulsamos sobre la opción “Configuración”.
En la nueva pantalla que nos muestra, comprobamos que estamos en la pestaña «General»
Nos desplazamos hacia abajo hasta la opción «Deshacer el envío».
Una vez allí y como vemos en la imagen vamos a marcar la casilla Habilitar opción Deshacer el envío «
Además desplegamos el periodo de cancelación de envío y seleccionamos el valor que deseemos. (Este va a ser el tiempo que segundos que tendremos para deshacer un envío).
Ahora vamos a la zona inferior de la pestaña General y pulsamos en «Guardar cambios».
Ya hemos terminado, a partir de ahora cada vez que enviemos un correo electrónico, en la zona superior de nuestro panel de Gmail veremos una nueva opción denominada «Deshacer«.
Si la pulsamos, el correo que habíamos enviado se nos abrirá de nuevo, por si queremos hacer algún cambio, y además lo tendremos en la bandeja de los borradores.
Para volver a enviarlo, pulsamos de nuevo en Enviar.
Pasado el tiempo que hubiésemos seleccionado para anular el envío del correo la opción «Deshacer» desaparecerá.
Si queremos deshabilitar la función de Deshacer el envío, solo habrá que retirar la marca del casillero de la pestaña General y guardar los cambios.
No obstante es recomendable que siempre contemos con un tiempo para Deshacer los envíos.
Especial GMail:
- Crear una cuenta de Correo electrónico en Gmail.
- Cambiar la contraseña de Gmail.
- Enviar un correo electronico desde Gmail.
- Adjuntar archivos desde Gmail.
- Descargar archivos adjuntos de GMail.
- Cambiar plantillas en GMail.
- Activar protocolo https en GMail.
- Activar POP3 en GMail.
- Añadir nuevos contactos en GMail.
- Eliminar direcciones de contactos en Gmail.
- Organizar contactos por grupos en GMail.
- Eliminar grupos de contactos en GMail.
- Revisar la carpeta SPAM de GMail.
- Consejos de uso de las cuentas de correo electrónico.
- Enviar un correo a varios destinatarios a la vez.
- Configurar cuentas de correo en Outlook, Windows Mail y Thunderbird.
- Añadir una firma en los correos de GMail.
- Activar y desactivar la nueva interfaz de GMail.
- Asignar o modificar un email para recuperar la contraseña de GMail.
- Asignar un número de teléfono móvil para recuperar la contraseña de GMail.
- Cuidado con el e-mail para la recuperación de contraseña de GMail.
- Reenviar los correos de Gmail a otras cuentas.
- Activar la verificación en dos pasos para acceder a la cuenta de GMail.
- Borrar cuenta de correo electrónico de GMail.
- Recuperar correos electrónicos borrados en GMail.
De interés:
– Borrado seguro de datos del disco duro, pen drive, etc.
– Evitar que se inicie Windows Live Messenger al arrancar el ordenador.
– Nuevos Manuales de Windows 7.
– ESPECIAL dispositivos USB de almacenamiento externo.
– Qué son los enlaces cortos y precauciones.
– ESPECIAL Manuales de Grabación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.