Archivo
Conectarse a una red Wifi con Windows 8 y Windows 8.1
Vamos a ver en este manual como conectar a Internet mediante una red Wifi desde nuestro ordenador con Windows 8.1.
Ya vimos anteriormente como realizar las conexiones a Internet por Wifi en estos manuales para sistemas operativos anteriores, como Windows Vista y en este otro manual con Windows 7.
Aunque tengamos la red wifi activada, como no estamos conectados todavía, veremos este icono en la barra de al lado del reloj.
Para realizar una conexión, debemos Leer más…
Conocer la dirección Mac de un equipo
En este tutorial vamos a ver como conocer la dirección Mac de nuestra tarjeta de red, de forma sencilla y sin necesidad de ningún programa ajeno al propio sistema operativo.
Pero primero, como seguro que aunque se haya oído hablar mucho de «la Mac», es posible que no sepamos que es, recordamos una explicación que vimos en el post Consejos para asegurar la red Wifi al hablar del filtrado de direcciones Mac.
Mac address (Media Access Control address) es un identificador único e individual de cada tarjeta de red es decir, cada dispositivo tiene su propia dirección MAC escrita en el momento de su fabricación.
Una vez hemos visto, aunque sea someramente que es, veamos como conocer la dirección Mac de nuestra tarjeta de red, que como ya habéis visto es única.
Leer más…
Conectarse a una red wifi con Windows 7
Vamos a ver en este manual como conectar a Internet mediante una red Wifi desde nuestro ordenador con Windows 7.
Ya vimos anteriormente como realizar la conexión a Internet por Wifi en este manual para el sistema operativo Windows Vista y en este otro manual con Windows XP.
Tendremos el localizador de redes inalámbricas activado, pero como no estamos conectados todavía, veremos este icono en la barra de al lado del reloj.
Para realizar una conexión, debemos hacer clic o pinchar con el ratón sobre el icono de las redes inalámbricas y se nos abrirá una ventana donde veremos toda las redes wifi que hay a nuestro alcance.
Leer más…
Eliminar rastros de navegación con Google Chrome
Vamos a ver como eliminar todos los rastros que se acumulan en nuestro PC cuando navegamos por Internet.
Uno de los aspectos en los que más incidimos en cuanto a seguridad al terminar de navegar por Internet es, la necesidad de eliminar la información almacenada durante nuestra navegación, en nuestro navegador web, sobre todo lo referente a las webs visitadas, descargas realizadas, cookies, contraseñas o passwords, etc.
Si no realizamos esta limpieza, además de que toda esa porquería se va acumulando en nuestro disco duro y ocupando espacio por tanto, cualquier otro usuario, que, posteriormente utilice el equipo, pueda llegar a acceder a esa información.
Por eso es conveniente que cada día cuando terminemos de navegar, borremos todos los datos almacenados, como ya vimos en los navegadores Internet Explorer, Firefox y Opera, en este manual Limpiar los rastros de nuestra navegación por la red
Vamos pues con el procedimiento para eliminar ese rastro en Google Chrome.
Leer más…
Debe estar conectado para enviar un comentario.