Archivo
Guardar paginas Web en nuestro PC con Google Chrome
Anteriormente ya vimos como guardar en nuestro PC páginas Web con, Internet Explorer, con Opera y con Firefox y así poder visualizarlas sin estar conectados a Internet, incluso, cuando la página cambiaba de dirección o desaparecía.
Y es que podemos tener diversos motivos para querer guardar una página Web completa en nuestro PC, con todo su contenido en un solo fichero, para poder visualizarlo posteriormente con todas sus imágenes, sonidos, etc., como si fuera la propia página que vemos en Internet.
Por ejemplo:
- Que no contemos con una conexión permanente a Internet, así, guardándola en nuestro PC podemos verla cuando queramos.
- La que más utilizamos todos es cuando se trata de manuales o tutoriales que queremos tener a mano, así si esa página donde hemos encontrado un manual interesante un día, o bien desaparece, o bien cambia de dirección y desconocemos la nueva, siempre tendremos en nuestro PC una replica de esa página que tan de nuestro interés.
Hoy vamos a ver el procedimiento para guardar una página web con el navegador web Google Chrome, que al no tener barra de menús, varían un poco las opciones.
Con el navegador abierto en la página web que queramos guardar, pulsamos en cualquier parte de ella con el botón derecho del ratón, nos aparecerá un ventana con varias opciones.
Elegimos la tercera opción: Guardar como.
Se nos abrirá otra pantalla para elegir la ubicación donde queremos guardarlo, una vez Leer más…
Poner un nombre al Pendrive
En esta entrada vamos a ver como asignar un nombre o denominación a nuestro Pendrive o llave USB.
Alguna vez os habrá pasado que al tratar de desconectar vuestro Pendrive de un ordenador, siguiendo las indicaciones que ya veíamos en este manual para “Retirar del equipo un dispositivo de almacenamiento masivo USB“, no habéis sabido que letra se correspondía exactamente con vuestra llave USB, por lo que habéis llegado a desconectar otras unidades por error, e incluso, acabáis quitando vuestra llave sin la precaución debida.
Imagínate encontrarte en esta situación:
Que nuestro Pendrive tenga un nombre, nos va a venir muy bien para reconocerlo y encontrarlo rápidamente entre las diferentes unidades de disco que pueda disponer el equipo donde lo conectemos.
Vamos a ver los pasos para asignar un nombre a nuestro Pendrive o Llave USB.
Leer más…
Especial dispositivos USB de almacenamiento externo; llaves USB o Pendrive, discos duros externos, etc
En esta entrada encontrarás todos los manuales y consejos de empleo de dispositivos USB de almacenamiento externo (llaves USB o Pendrive, Discos duros, Etc) que hemos publicado en basicoyfacil hasta la fecha.
De de este modo, vas a disponer de todos los manuales y entradas publicados sobre los diferentes dispositivos USB de almacenamiento externo (llave USB, Pendrive, Discos externos, etc) reunidos en un único artículo recopilatorio, desde el que pulsando en sus respectivos enlaces podrás llegar a los diferentes manuales que ya han sido publicados.
Continuamos con estos especiales o recopilatorios que creo son muy necesarios para facilitar la labor a los usuarios más nobeles, sobre todo a la hora de localizar y acceder a toda la información ya publicada en el blog.
Poner nombre a una llave USB o Pen drive
En este manual vamos a ver los pasos para poner un nombre a nuestra llave USB o Pen drive, que nos servirá para identificarla correctamente al conectarla a un ordenador.
Recordamos una vez más que si los dispositivos de almacenamiento USB los “extraemos directamente del PC” podríamos dañarlos, perder los datos contenidos en ellos y en caso extremo, dañar el propio Puerto USB del equipo, por tanto, siempre, antes de retirar una unidad externa conectada por USB a nuestro equipo debemos detenerla, utilizando para ello por ejemplo, la “Extracción segura de dispositivos de almacenamiento masivo USB”.
El procedimiento para realizarlo ya lo vimos en este manual para Retirar del equipo un dispositivo de almacenamiento USB.
La importancia o ventajas de poner nombre a un dispositivo externo USB pueden ser varias:
Una de ellas podría ser para realizar la operación anterior de quitar hardware con seguridad, pues nos va a ser permitir identificarlo correctamente y realizar la operación adecuadamente, ya que, si tenemos varios dispositivos USB conectados (llave wifi, lectores de tarjetas, otras llaves, discos externos, etc.) podríamos equivocarnos y desconectar el que no es.
Otra aplicación para la que por supuesto nos va a ser de gran utilidad el nombre va a ser a la hora de utilizar la opción Enviar a… del menú contextual, para enviar archivos a la llave USB.
Para poner un nombre a nuestra llave USB estos pueden ser los pasos a seguir:
Debe estar conectado para enviar un comentario.