Archivo

Posts Tagged ‘Web’

Nuevos manuales de Windows 10

jueves 12 mayo 2016 10 comentarios

Hemos añadido una nueva serie de manuales de empleo de Windows 10 en nuestra web Windowsfacil.

Como ya comentábamos hace unos meses, los lectores que seguís el blog habitualmente ya conocéis nuestras otras webs de ayuda y manuales que podéis ver en la barra de la derecha, dentro de la categoría Nuestras webs, en cambio, otros usuarios que llegan al blog desde buscadores web desconocen este detalle y suelen decantarse por realizar sus consultas relacionadas con el nuevo sistema operativo Windows 10 a través del correo electrónico de nuestro blog.

A continuación os enlazo todos los manuales de Windows 10 disponibles en nuestra web y que iremos incrementando en el futuro:

Apagar el PC.
Reiniciar el PC.
Mostrar icono Este Equipo.
Crear carpetas.
Borrar archivos o carpetas.
Restaurar archivos o carpetas borrados.
Vaciar la papelera de reciclaje.
Acceder al menú de Configuración.
Habilitar Restaurar Sistema.
Crear un Punto de restauración.
Deshabilitar Restaurar Sistema.
Crear accesos directos.
Cortar, copiar y pegar archivos.
Poner contraseña a cuenta de usuario.
Cambiar contraseña cuenta de usuario.

Anclar programas a la Barra de Tareas.
Cambiar imagen del fondo de escritorio.
Comprobar las actualizaciones instaladas.
Buscar actualizaciones de Windows 10.
Desinstalar actualizaciones de Windows 10.

 

Leer más…

Anuncio publicitario
Categorías: General, Varios

Actualizado el manual «Qué contraseña utilizar en un registro web»

miércoles 15 abril 2015 Deja un comentario

notificacionesRevisado y actualizado el manual Qué contraseña utilizar en un registro web.

A la hora de registrarnos en páginas web, foros, blogs, etc., puede conducirnos a error si en el formulario de registro o en la ventana de acceso a esa página, te solicitan un correo electrónico y a continuación una contraseña.

Manual para saber Qué contraseña utilizar en un registro web.

Categorías: Internet, Seguridad

Descargar archivos de Drive

viernes 31 enero 2014 65 comentarios

Vamos a ver un manual para descargar archivos de Drive, un espacio para el almacenamiento gratuito de archivos que Google nos ofrece con tan sólo tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.

Ya sabéis que cuando navegamos por la red, solemos encontrar algunas páginas Web que nos ofrecen realizar descargas de archivos, pero siempre suelen ser desde servidores ajenos a la propia Web, es decir, que están subidos en alojamientos Web gratuitos (como por ejemplo los Calendarios que en nuestro otro blog, Cajón desastres solemos poner en descarga a principios de año).

En la mayoría de ellas, estos enlaces son directos (los reconocemos porque tienen otro color y al pasar el ratón por ellos el puntero cambia su forma) y en cuanto pinchamos comienza la descarga. En otras en cambio tenemos que copiar los enlaces y pegarlos en la barra de direcciones del navegador. (Manual seleccionar texto, copiar y pegar).

Sobre el tema que nos ocupa hoy, que es como descargar archivos de Drive, comenzaremos por ver como son este tipo de enlaces que encontraremos en páginas como la nuestra: drive

Al pegar ese enlace y darle a Intro, nos aparecerá una nueva página.

drive11

Donde, como podemos ver, tanto en la zona superior izquierda como en la zona blanca, veremos el nombre y el tipo de archivo de la descarga que vamos a realizar.

Aquí, al tratarse de alojamientos privados no existe tiempo de espera. Leer más…

Categorías: Internet, Varios

Subir archivos a Mega

martes 28 mayo 2013 2 comentarios

En esta entrada vamos a ver un manual para subir archivos a Mega, una Web de alojamiento o almacenamiento de archivos gratuita. También veremos como conseguir el enlace de descarga del mismo

En casi todas las webs de alojamiento de archivos, dentro del apartado gratuito, suele ofrecernos la posibilidad de utilizar el servicio registrándonos o sin registrarnos, es decir, crear una cuenta o no crearla.

Las diferencias entes ambas opciones las expongo a continuación y ya vosotros decidís si os registráis o no:

  • Creando una cuenta (gratis): con la que tendremos más control sobre los archivos subidos, podremos borrarlos, guardarlos en carpetas, ponerles contraseña (password), etc.
  • Sin crear cuenta: cuando subimos nuestro archivo, nos mostrará dos enlaces o links, uno para descargar el mencionado archivo, y otro por si queremos borrarlo.

Cuando subimos archivos de esta forma, sin crear una cuenta y gratuita, suele haber algún tipo de restricción en su almacenamiento, por ejemplo, a los X días sin que nadie lo descargue se borra,  quizá también en cuanto a tamaño, etc. Eso habitualmente nos lo dicen en las condiciones del servicio, es muy recomendable leerlas.

No obstante en Mega, aunque antes se podían subir archivos sin necesidad de registrarse, ahora lo he probado y no me lo ha permitido, por lo que en este manual vamos a ver como subir un archivo con nuestra cuenta de Mega, así, siempre podemos borrarlo, cuando por ejemplo, queramos enviar un archivo a algún amigo o familiar y por su tamaño o peso, no podemos enviarlo como archivo adjunto, una vez lo haya descargado utilizando el enlace que nosotros le daremos.

Antes de realizar acción alguna, deberíamos comprimir nuestros archivos ya que al pesar menos, la subida a la web va a ser más rápida y la descarga posterior también. Para comprimir los archivos podremos utilizar cualquier programa compresor, entre ellos, estos sobre los que ya hemos realizado manual en este blog.
Leer más…

Categorías: Internet, Varios