Archivo
Manuales para cambiar la hora en Windows
En este tema vamos a ver los manuales para cambiar la hora en equipos con sistema operativo Windows, incluido Windows7.
Como sabréis esta noche, en la madrugada del Domingo, se procederá a retrasar los relojes una hora, así cuando sean las 03:00 horas de la madrugada habremos de colocar las 02:00 horas.
Seguramente la mayoría de vuestros equipos, al encenderlos mañana por la mañana, ya os hayan realizado el cambio de hora automáticamente y así os lo indiquen, pero para aquellos a los que no os lo haga, aquí os dejamos los manuales para realizarlo en Windows.
Qué es la dirección IP
La dirección IP es una combinación numérica o código que identifica nuestro equipo en una red que utilice el protocolo IP.
Estos códigos o combinaciones se podrían presentar tal que así, XXX.XX.XX.XXX
Como podéis observar está compuesto por cuatro grupos de cifras donde las X corresponden a números del 0 al 9 y van separados por puntos.
Cada uno de estos grupos separados por puntos podrá contar con hasta 3 dígitos que se mueven en valores de 0 á 255.
Tareas de mantenimiento del ordenador
Un aspecto muy importante para obtener un óptimo rendimiento de nuestros equipos es, realizar periódicamente tareas de mantenimiento.
Actualizado Agosto 2015.
No realizando estas operaciones, podemos observar en ocasiones que nuestro equipo cada vez le cuesta más arrancar o apagarse, tarda más en acceder a la información, nos puede mostrar mensajes de error, etc.
Estas tareas deberíamos realizarlas quizá al menos cada 15 días o una vez al mes, las cadencias las va a marcar el uso y la cantidad de información que movamos (descargas, borrados, instalar, desinstalar, etc) en nuestros equipos.
El uso habitual del equipo con sistema operativo Windows sin realizar ninguna actuación de mantenimiento periódico, conduce en la mayoría de ocasiones a una degradación del sistema operativo y como consecuencia de ello a un menor rendimiento del mismo, traducido en arranques y apagados más lentos, tiempos de acceso mayores, retardo en las respuestas de ejecución de programas, cuelgues ocasionales aleatorios, etc.
Las causas de esta degradación podrían tener su origen en la instalación y desinstalación de programas, la navegación en Internet, grabaciones, procesado y edición de fotografía y vídeo, programas de intercambio, mensajería instantánea, etc., acciones estas que realizamos casi a diario en nuestros equipos y que generan entre otros, archivos temporales, cookies, logs de acceso, fragmentaciones de disco, entradas obsoletas en el registro, etc.
Disponemos de varias opciones para mantener nuestros equipos utilizando para ello aplicaciones del propio sistema operativo o bien, programas específicos que de una manera automática realizarían estas operaciones.
Vamos a ver algunas de estas opciones.
Leer más…
Qué es un Firewall o Cortafuegos
Un cortafuegos puede ser un software (programa) o bien un dispositivo físico, que nos será de utilidad en nuestro equipo para controlar los programas o aplicaciones que tratan de conectar a Internet, así como los que tratan de acceder a nuestro equipo y que dependiendo de la configuración que hayamos seleccionado, va a permitir o no esa conexión.
Quizás para que nos sea más fácil entender el funcionamiento del Firewall en nuestros equipos podríamos utilizar el simil del portero de nuestra comunidad de vecinos. Leer más…
Debe estar conectado para enviar un comentario.